.
Los ministros de Trabajo de los últimos años
HACIENDA

Presidente Petro designó a Antonio Sanguino como el nuevo MinTrabajo

miércoles, 12 de febrero de 2025

Los ministros de Trabajo de los últimos años

Foto: Gráfico LR

El jefe de Estado lamentó que la exministra Gloria Inés Ramírez se haya retirado se haya retirado de la jefatura de la cartera laboral

El presidente Gustavo Petro anunció en la mañana de este miércoles que Antonio Sanguino será el nuevo ministro del Trabajo.

Mediante su cuenta en X informó que Sanguino llegará a la jefatura de la cartera laboral en sustitución de Gloria Inés Ramírez quien presentó el lunes en la mañana su renuncia irrevocable al cargo luego de 30 meses en el puesto.

El jefe de Estado lamentó que Ramírez haya renunciado sin posibilidad de consensuar que se mantuviera en el cargo, por lo que deseó mayor actividad política.

La renuncia de la exministra fue una de las cuatro irrevocables que se presentaron entre el domingo y el lunes, luego de que Petro solicitara la renuncia protocolaria a todo su gabinete después de una gran tensión que derivó el Consejo Ministros de la semana pasada en el que se evidenció el malestar por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho de presidencia, así como la socialización de la gestión del tren ministerial en el acto que fue televisado por primera vez en la historial del país.

Desde el año 2000, en promedio, un ministro del Trabajo dura 20 meses en su cargo. Gloria Inés Ramírez estuvo por encima de este promedio al durar dos años y medio, exactamente desde que el presidente Petro asumió la presidencia de la República. Al igual que Susana Muhamad e Iván Velásquez. Los tres presentaron la renuncia esta semana, de manera irrevocable.

Los retos en la cartera laboral

Con el nombramiento de Sanguino, la reforma laboral y la ejecución de la pensional podrá transcurrir sin novedades, pues era una de las preocupaciones con la renuncia de Ramírez al cargo hace unos días.

La laboral ya tiene 81 artículos aprobados desde octubre del año pasado, aún le restan dos debates más en el Senado para que siga su trámite hasta la promulgación de la sanción presidencial.

De la misma manera, la reforma pensional lleva un avance considerable y solo falta la sanción presidencial, pues en cinco meses entrará en vigencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete