.
INDUSTRIA

Presidente Duque resaltó la importancia de los cierres financieros para el sector logístico

martes, 30 de octubre de 2018

Presidente aseguró durante el Congreso de Fitac que los empresarios necesitan de un sistema tributario más simple

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante el XX Congreso internacional de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), que reúne a las principales Agencias de Carga, Agencias de Aduanas, Depósitos Aduaneros, Operadores de Transporte Multimodal (OTM), Usuarios Aduaneros Permanentes y Navieras, el presidente de la República, Iván Duque, se refirió a las necesidades que tiene el sector logístico y como este es clave para la competitividad del país.

“Necesitamos concretar los cierres financieros de infraestructura para mejorar los corredores logísticos”, dijo el primer mandatario, quien explicó que existen numerosas “trabas al desarrollo empresarial que impactan a la formalización” como lo son el costo de energía, las complejidades logísticas, las causas litigiosas, los tiempos que se toman las empresas llenando papeles de control por parte de las empresas del Estado.

El presidente también se refirió al trabajo que está realizando el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la campaña ‘Estado Simple, Colombia Ágil’, con la cual se tienen identificados 900 trámites que dificultan el trabajo de los empresarios. A la fecha han sido intervenidos 40 trámites y la meta para este año son otros 100.

Duque también resaltó la importancia de la Misión de Mercados de Capital que será lanzada hoy por la URF del Ministerio de Hacienda, y aseguró que este proyecto permitirá financiar la infraestructura logística y las empresas del sector del país, a su vez que resaltó la necesidad de un sistema tributario más simple y productivo para el empresariado.

“Si queremos reivindicar el desarrollo empresarial tenemos que cambiar una mentalidad. El Estado no puede seguir viendo al sector privado como una fuente de ingresos fiscales sino como su socio para el desarrollo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

ABC sobre la actual suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI para Colombia

La decisión del Fondo no tardó en generar reacciones de ministros y empresarios durante el fin de semana, quienes manifestaron su preocupación y pidieron corregir el déficit fiscal

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

Energía 29/04/2025

El Gobierno Nacional adelantó reuniones en Catar para la importación de gas natural

Expertos creen que traer el recurso desde Catar podría aportar a la demanda interna, pero uno de los obstáculos es la infraestructura y el modelo de transporte