.
HACIENDA

Presidente Duque negó la posibilidad de una reforma a la Policía solicitada por Claudia López

viernes, 11 de septiembre de 2020

La alcaldesa de Bogotá aseguró que el procurador asumirá los 72 casos de las personas que fueron agredidas esta semana

Luego de una reunión entre el presidente de la República, Iván Duque, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo y la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, se dio a conocer, por parte de López, que el jefe de Estado negó la posibilidad de hacerse una reforma interinstitucional a la Policía Nacional, tras las protestas que actualmente se están llevando a cabo en varias ciudades del país.

Entre las cifras entregadas por la primera mandataria de la capital se conoció que, en total, hubo 72 ciudadanos heridos por arma de fuego y 10 personas perdieron la vida en presuntos hechos por uso indiscriminado de la fuerza de la Policía. De esto, la alcaldesa entregó vídeos al presidente y al procurador con los que solicitó que se esclarezcan los hechos, y además, se logré una reforma que permita que la Policía tenga un trato justo con la sociedad civil.

"Pedí una citación el procurador y el presidente en la que les entregué las pruebas donde se muestra a policías uniformados que tratan de ocultar su uniforme disparando contra la sociedad civil, era una hora y media de vídeos, 119 denuncias de ciudadanos que manifiestan ser victimas de agresión policial o de disparos, pedimos que se ordene la identificación y se retire de la Policía a quienes usaron la fuerza. No pueden seguir usando el uniforme", recalcó la alcaldesa.

Y aunque López aseguró que el presidente dijo que no consideraba que se debiera hacer una reforma a la institución, lo cierto es que el procurador si respondió que asumirá el control preferente de la investigación de estos hechos.

"El procurador confirmó que, en efecto, el ya asumió los casos de las personas fallecidas pero que asumirá los 72 casos de los heridos por armas de fuego. Pedimos que se avoque una reforma estructural, porque lo que vimos es la consecuencia acumulada de años de casos de impunidad, de casos reiterados sin que se impongan sanciones correspondientes, sin que se de sanciones a los casos de abuso, sin embargo, ante esto el presidente dijo que el no consideraba que se debiera hacer una reforma legal, y que descarta de plano la solicitud. Lo lamento mucho porque francamente se necesita", dijo López.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 26/05/2023 Más de 200.000 estudiantes presentarán el examen Saber Pro en el primer semestre

Las Instituciones de Educación Superior debieron prerregistrar a sus estudiantes que hayan cumplido 75% de los créditos del programa académico en curso

Hacienda 27/05/2023 Petro propone una reforma para mayor incidencia del Consejo Nacional de Juventud

El mandatario propuso temas centrales para la juventud como la paz, comunidades de conectividad y crédito para la economía social

Minas 28/05/2023 Cuatro propuestas para proyecto de Ley Minera que se radicará en segundo semestre

La actualización del catastro minero y su articulación con el catastro multipropósito fue una de las propuestas en común en la Cumbre