.
HACIENDA

Por unanimidad, el Banco de la República mantuvo estable la tasa de interés en 1,75%

viernes, 27 de noviembre de 2020
Foto: Banco de La República Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, presentará el informe junto a Hernando Vargas, gerente técnico.

Para el Emisor, los indicadores de crecimiento más recientes confirman el ritmo previsto de recuperación para lo que resta de 2020 y 2021

Juan Sebastian Amaya

En su sesión de hoy, la Junta Directiva del Banco de la República decidió, por unanimidad, mantener las tasas de interés de referencia para la economía colombiana en 1,75%.

El gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicó que la decisión se tomó porque la inflación de octubre se situó en 1,75% y las expectativas para el 2021-2023 están ancladas alrededor de 3%, cifra meta del Banco Central.

"Los indicadores de crecimiento económico más recientes confirman el ritmo previsto de recuperación de la actividad y se espera que esta evolución continúe en el 2021", agregó.

Sin embargo, Echavarría detalló que, aunque el mercado laboral continúa mejorando, refleja severos problemas de carácter estructural y, además, la cartera de crédito y las tasas de interés siguen respondiendo a los estímulos de política monetaria.

"Las condiciones financieras externas se mantienen favorables para la financiación de la economía colombiana", dijo.

En ese sentido, la Junta Directiva mantuvo la meta de inflación (variación anual del índice de Precios del Consumidor-IPC) en 3%, en un rango entre 2% y 4%.

"La Junta Directiva seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo del comportamiento de la inflación, de la actividad económica, de las proyecciones de estas variables y de la situación internacional, y reitera que sus decisiones buscan llevar la inflación a la meta de 3%, en coordinación con la política económica general", concluyó

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/12/2023 La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023

El PIB de la capital cayó 0,4% en el tercer trimestre. Las industrias manufactureras fue la categoría con mayor contracción de todas

Hacienda 10/12/2023 Canciller y embajador de Colombia asistieron a posesión de Javier Milei en Argentina

Este domingo el nuevo presidente del país Sudamericano asumió la presidencia con la promesa de un plan para encaminar la economía

Hacienda 11/12/2023 "Nosotros somos el sexto país en cuanto a los mejores bancos centrales del mundo"

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, aseguró que el grupo de investigación de la entidad es el 14 en todo el mundo