MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio externo del café suave no sólo tocó ayer otro mínimo histórico, al cerrar en la Bolsa de Nueva York a US$1,22 por libra -el más bajo desde septiembre de 2009-, sino que fue el determinante para que la cotización interna del grano bajara del piso de los $480.000 la carga de 125 kilos.
Esto significa que el Gobierno debe pagarle al caficultor $20.000 adicionales por carga, dentro del programa Protección de Ingreso al Caficultor (PIC), un subsidio pactado en el acuerdo de Pereira en marzo pasado que permitió levantar el paro cafetero.
En ese convenio se estableció un auxilio de $145.000 por carga, pero si el precio referencia de la Federación de Cafeteros bajaba de $480.000, el Gobierno debe responder por $20.000 adicionales. Así, el PIC que el Ejecutivo venía pagando de $145.000 por carga, es hoy, y hasta que la cotización interna siga por debajo de ese piso, de $165.000. “Hay preocupación porque se está sintiendo la sobreoferta en el mercado mundial originada por Brasil. Ahora, sin el PIC la caficultura colombiana estaría en quiebra”, dijo el representante por Antioquia en el Comité Nacional de Cafeteros, Álvaro Peláez. El precio interno del grano, que ayer cerró en promedio a $470.375 la carga, también marcó ayer un mínimo histórico y se reporta como el más bajo desde agosto de 2008.
“Esto hace urgente que se establezca el mecanismo para que el PIC se pague en el momento de la venta, porque hay muchos cafeteros que no reciben el subsidio y estos están totalmente quebrados”, dijo uno de los voceros del Movimiento Dignidad Cafetero, Óscar Gutiérrez.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza
El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"