.
Estimaciones de la reforma a la salud como porcentaje del PIB
SALUD

Plenaria de Cámara levantó sesión tras avanzar en impedimentos de reforma a la salud

martes, 10 de diciembre de 2024

Estimaciones de la reforma a la salud como porcentaje del PIB

La secretaría de la corporación convocó una nueva jornada para este miércoles 11 de diciembre a las 7:30 de la mañana

La plenaria de la Cámara de Representantes levantó la sesión de este martes donde se pretendía retomar el debate de la reforma a la salud, uno delos proyectos bandera del Gobierno Nacional.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, destacó la jornada de este martes, donde se concentraron en votar los impedimentos previos al propio debate.

La secretaría de la corporación convocó una nueva jornada para este miércoles 11 de diciembre a las 7:30 de la mañana.

El Gobierno Nacional busca completar el segundo debate de este proyecto antes de que se finalicen las sesiones ordinaria el próximo 16 de diciembre. No obstante, corre el rumor de que el Ejecutivo podría llamar a sesiones extras, dando el represamiento de normas importantes, como la recién radicada reforma tributaria.

La Asociación Nacional de Industriales, Andi, señaló que el proyecto de reforma que se aprobó en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes es fiscalmente inviable.

La agremiación detalló que de implementarse la iniciativa habría un déficit de $141,4 billones entre 2025 y 2035,mientras que los cálculos del Ministerio de Hacienda arrojaban un superávit de $21,8 billones, es decir, una diferencia de $163 billones.

Esta es la segunda vez que se presenta la reforma a la salud, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera el proyecto en su primera presentación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda