.
ECONOMÍA

Plan de impulso a la productividad y el empleo costará $5,03 billones: Santos

lunes, 15 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El presidente Juan Manuel Santos reveló que el plan de impulso a la productividad y el empleo costará $5,039 billones, casi un punto del PIB. De los cuales $2,1 billones se destinarán a vivienda; $1,2 billones a medidas arancelarias y $711.000 millones a infraestructura.

Así mismo, para el sector agrícola se destinarán $545.000 millones; comercio e industria. $100.000 millones, y para el plan anticontrabando habrá $40.000 millones.

El jefe de Estado estimó que durante la ejecución de las medidas anunciadas se generaran entre 300.000 y 350.000 empleos.

Este plan, según Santos, aportara un 1% de crecimiento al PIB, lo cual permitirá alcanzar la meta de 4,8% en 2013, si se tiene en cuenta que en 2012 se creció 4%.

Durante el lanzamiento, el presidente afirmó que "no hay ningún tipo de crisis ni emergencia, todo lo contrario, la economía tiene muchos de sus fundamentales en buen sitio, son indicadores positivos".

Entre esos, Santos señaló que el crecimiento promedio del país en los últimos años ha sido de 5% y en 2012, fue de 4%. Destacó el superávit que tuvo el año pasado el sector público no financiero por $3 billones.

Sin embargo, dijo que estos datos no han tenido impacto positivo en todos los sectores, por ejemplo la industria, que cayó 0,7% el año pasado y en enero de este año, 1,7%, y  el sector agropecuario, además de que el contexto internacional ha golpeado la locomotora.

Entre las causas está, dijo el mandatario, la tasa de cambio, también la caída de la demanda internacional, el contrabando y el rezago en productividad de algunos sectores en específico.

"El plan impulsó a la productividad y al empleo es una forma de anticiparnos a lo que pueda suceder este año", dijo el presidente, quien reiteró que hay medidas transversales y más focalizadas.

El lanzamiento, que se llevó a cabo está mañana en la Cámara de Comercio de Bogotá, contó con la presencia de los ministros de Transporte, de Vivienda, de Hacienda, de Comercio, de Agricultura, el director de Planeación, el director de la Dian, la alta consejera para la Gestión Pública y Privada, y de gremios y empresarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra