.
HACIENDA

PIB de Bogotá creció 3% durante el cuarto trimestre de 2016 según el Dane

sábado, 30 de septiembre de 2017
Foto: La República.

El sector de la construcción tuvo un alza de 15,8%.

Katherine Benítez Piñeros

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el PIB de Bogotá creció 3% en el cuarto trimestre del año pasado en comparación con el mismo período de 2015. Su valor, de acuerdo con la entidad, fue de $36,5 billones a precios constantes de 2005.

Según el informe, los mayores crecimientos se presentaron en los rubros de construcción con 15,8% y establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas con 6,3%.

Para Luis Fernando Ramírez, vicerrector de investigaciones de la Universidad de la Salle, la construcción en Bogotá es más del tipo comercial que residencial por los planes de ordenamiento territorial. Así mismo, hizo énfasis en que la capital es muy dinámica porque está apalancada por los servicios, los cuales son los que más jalonan el consumo.

Posteriormente, están las actividades de servicios comunales, sociales y personales con 1,5%; y comercio, reparación, hoteles y restaurantes con 0,7%.
Los sectores que presentaron una variación negativa fueron electricidad, agua y gas con -4,5%; industrias manufactureras con -4,2%; y transporte, almacenamiento y comunicaciones con -0,3%.

Aunque, desde el punto de vista del vicerrector de investigaciones de la Universidad de la Salle, $36,5 billones es una cifra para no despreciar, la capital del país puede tener un mejor crecimiento “porque es la que mayor capital humano tiene. No obstante, tiene algunos puntos que la hacen ineficiente como son la movilidad, la infraestructura urbana y en general las discusiones sobre el uso del suelo".

Si se compara el crecimiento de 3% con el mismo periodo de los otros años se ve un declive, puesto que en 2014 fue de 4,9%, y en 2015, 4,5%. De acuerdo con Ramírez, esta caída refleja que en la ciudad ha disminuido la inversión y se ha ido para otras regiones o municipios cercanos.

La variación trimestral de Bogotá fue de 1,1% mientras que para todo el año creció 3%. Esto, según explicó la entidad, “se debió al comportamiento de establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas con 5,9%”.

El sector de la construcción tuvo una variación de 3,5%, mientras que actividades de servicios sociales, comunales y personales registró 2,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior