MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de Salud Nacional dio un parte de tranquilidad frente al incremento de casos de influenza A (H3N2) en los países de Norteamérica (Canadá, Estados Unidos, México).
“La Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de Salud (OPS/OMS), podríamos estar enfrentándonos a una mayor circulación de los virus de la gripe, por lo cual se debe asegurar un adecuado manejo médico de los casos, la aplicación de medidas de prevención y control, y mejorar el nivel de preparación de los servicios de salud para hacer frente a un potencial incremento de casos. Así mismo, en este momento la OPS / OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes como el tamizaje en los puntos de entrada." En consecuencia y de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional -RSI, no es prudente generar una alerta sanitaria sin haber sido declarada por los organismos internacionales. Por ende, no se tomarán medidas que impidan el libre tránsito de viajeros al país por el principal aeropuerto que atiende la mayor demanda de usuarios desde el norte del continente como es el caso de "El Dorado", hasta tanto el Ministerio de Salud así lo determine. El Ministerio de Salud y la Secretaria Distrital de Salud con apoyo de la Aeronáutica Civil, trabajan de manera coordinada para realizar las acciones pertinentes de tipo preventivo frente a una posible situación de riesgo.
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores
Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana