.
AGRO

Paro en la vía Panamericana deja pérdidas de $3.000 millones en leche

sábado, 23 de marzo de 2019

Asoleche hace un llamado a las autoridades para solucionar el problema.

Noelia Cigüenza Riaño

El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Prestadores de Leche (Asoleche), Jeffrey Fajardo, hizo un llamado a las autoridades para que se desbloquee la vía Panamericana que lleva paralizada más de 10 días por las protestas de los indígenas por el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno.

"Queremos hacer un llamado a las autoridades y a la minga indígena para que se permita un desbloqueo y la movilización de la carga de productos lácteos, de leche cruda en particular. Esta se produce todos los días por parte de 20.000 ganaderos del departamento de Nariño y del Cauca", manifestó Fajardo.

Fajardo aseguró que el bloqueo tiene paralizado a los centros de acopio y ya ha provocado pérdidas que suman más de $3.000 millones en leche.

"Las industrias lácteas colombianas ubicadas en la región que compran cerca de 270.000 litros diarios ya se vieron obligadas a suspender las compras a los ganaderos en esa región y las pérdidas suman más de $3.000 millones en leche que no se le puede comprar a las cuencas productoras", indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Comunicaciones 13/03/2025

Presidente Petro firmó el decreto que designa a Julián Molina como ministro TIC

Belfor García vuelve a ser viceministro de transformación digital, y así el Gobierno avanza en la conformación de su gabinete ministerial