.
Ministra de Trabajo en la mesa de concertación
LABORAL

Para no afectar capacidad adquisitiva, Gobierno vuelve a plantear revisar usura y tasas

jueves, 30 de noviembre de 2023

Ministra de Trabajo en la mesa de concertación

Foto: MinTrabajo

La ministra aseguró que se busca tomar la mejor decisión de salario mínimo para mantener la capacidad adquisitiva de los colombianos

Carolina Salazar Sierra

En medio de las discusiones sobre el salario mínimo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, volvió a poner sobre la mesa la idea de revisar la tasa de usura y las tasas en general.

"El año pasado avanzamos e hicimos una buena desindexación (...). Esos 120 bienes y servicios que se pudieron desindexar han sido muy positivos en el primer balance (...). Nos quedó un elemento que todos estuvimos de acuerdo, que no se ha dado, que es la tasa de usura o las tasas de interés", dijo Ramírez.

"Todos hemos pronunciado que ese es un elemento que se debe trabajar (...). Este tema juega un papel muy importante en el proceso de reactivación del país", agregó la ministra.

Su intervención se dio en el marco de la segunda sesión de la mesa de concertación para el salario mínimo. En la sesión se instaló la mesa de productividad y el Dane expuso la metodología para la definición de la Productividad Total de los factores.

La ministra, entonces, llamó a los integrantes de la mesa para tomar las decisiones que conduzcan a proteger el poder adquisitivo de los colombianos. También pidió un análisis, tanto de la usura como de las tasas de interés en general.

"Nosotros ya sabemos que el 18 de diciembre el Banco de la República tomará una decisión en ese sentido, pero queremos pronunciarnos y es que este tema juega un papel muy importante en el proceso de reactivación del país", indicó la ministra.

Cabe destacar que el año pasado, también en medio de la discusión del salario mínimo para este año, la ministra aseguró que se revisaron varios elementos para mantener la capacidad adquisitiva de los hogares el próximo año, entre ellos, la tasa de usura.

"Se han tenido en cuenta elementos importantes y analizado las medidas que impactan o que mitigan la inflación en los alimentos fundamentalmente, las tasas de usura que impiden el acceso a los créditos y los precios de los medicamentos, entre otros", dijo la jefe de la Cartera el año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/06/2025

Ser miembro del banco de los Brics le vale a Colombia alrededor de $2 billones

De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial