.
INDUSTRIA

Operadores envían carta a la Alianza del Pacífico por posible posición dominante de Claro

martes, 23 de julio de 2019

Operadores explican que acuden a la Alianza del Pacífico por sus postulados de desarrollo económico sostenible y el fomento de la competitividad.

José González Bell

Varios operadores de telecomunicaciones en el país enviaron una carta a la Alianza del Pacífico para informar sobre la presunta dominancia de Claro en el mercado de voz móvil, lo que expresaron como la principal causa de falta de adecuadas condiciones competitivas en la industria en el país.

"Debemos mencionar que después de casi dos años y medio, el regulador sectorial colombiano ha sometido a decisión un proyecto regulatorio para definir la situación de dominancia en los mercados móviles, extenso periodo que ha permitido que el operador dominantes (Claro) continúe explotando dicha falla de mercado, afectando a los competidores, consumidores y al mercado en sí mismo", señala la carta.

Los operadores explican que acuden a la Alianza del Pacífico por sus postulados de desarrollo económico sostenible y el fomento de la competitividad. Así mismo, resaltan que el presunto dominio de Claro desestimula la inversión en el sector, pues en 2011 era de US$1.500 millones y en 2018 fue de US$857 millones.

La carta, destinada al presidente del bloque, Sebastián Piñera, concluye pidiendo entender la "complicada realidad colombiana" y "apoyar desde la institucionalidad, la adopción de medidas regulatorias fundadas y debidamente motivadas y soportadas, que restablezcan de las sanas condiciones competitivas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos