.
ECONOMÍA

OIT pide nuevos motores de crecimiento para generar empleo

lunes, 29 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo con los cálculos de la OIT, la cifra puede afectar a más de 26 millones de personas en la región, sostuvo en un comentario el director Regional de la Organización, José Manuel Salazar.

“Después de un abrupto aumento en el promedio regional del desempleo en 2016, se pronostica que 2017 cierre con un nuevo aumento”, dijo Salazar, quien destacó que se deben “encender nuevos motores de crecimiento”.

Tras la contracción de la economía registrada el año pasado, ahora se pronostica un aumento positivo del crecimiento económico de 1,1%, según los últimos cálculos de Cepal. “Eso no será suficiente para cambiar el rumbo de las tendencias negativas en el mundo del trabajo”, comentó el director de la OIT.

Esto es precisamente lo que está pasando en Colombia. El mal momento económico, reconocido por el propio ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, ha generado que la tasa de desempleo esté en dos dígitos entre enero (11,7%) y febrero (10,5%)  y en marzo de 9,7%.

El dato de desempleo de abril, se va a dar a conocer mañana y los analistas esperan que esté por debajo de 10%, lo cual es positivo para el histórico que mantiene Colombia. Aunque sigue siendo una de las cifras más altas de la región y del mundo por lo que faltaría más atención.

Por su parte, Fedesarrollo dio a conocer el informe mensual de mercado laboral, en el que detalló algunos temas como la economía digital y los retos de los próximos años. 

Entre los principales resultados, la entidad reveló que si bien “los posibles efectos de las tecnologías disruptivas sobre el empleo han sido ampliamente discutidos en los últimos años, estamos lejos de saber a ciencia cierta cuál será la magnitud del impacto real que tendrá la nueva economía digital sobre el mundo laboral”.

Cuando se de el cambio, Fedesarrollo alertó que algunas tareas rutinarias serán automatizadas y algunos empleos serán destruidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 06/12/2023 Inició la construcción de los cimientos para el viaducto de la Primera Línea del Metro

En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal