MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En diciembre del año pasado, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 10,6 % con relación al mismo mes de 2018
El año pasado, la ocupación hotelera en el país fue de 57,8% y tan solo en diciembre llegó 57,7%. Así lo dio a conocer el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, desde el que se resaltó que es la cifra más alta en los últimos 15 años.
José Manuel Restrepo, ministro de la cartera, recalcó que estos resultados están alineados con las cifras récord en materia de visitantes no residentes y demás que se lograron el año pasado.
"Hace más de 15 años en el país no registrábamos estos niveles de ocupación hotelera, lo que obedece a las mayores inversiones que se han hecho en el sector en los últimos años”, dijo.
En diciembre de 2019, los ingresos reales de los hoteles aumentaron 10,6 % con relación al mismo mes de 2018. Para esos 31 días analizados de diciembre, el principal motivo de viaje de los huéspedes fue el de ocio (52,3 %), seguido de negocios, con una participación de 37 %, y convenciones con un 4,9 %.
En cuanto a los ingresos nominales de las agencias de viaje, en el cuarto trimestre del año pasado, este indicador registró una variación de 3,3%, con relación al resultado alcanzado en el mismo periodo de 2018.
"Las agencias de viaje son grandes aliados del Gobierno para seguir fortaleciendo el turismo doméstico, pero es gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional, a través de campañas de promoción como ‘Yo Voy’ y del apoyo de este gremio, que podremos mejorar estos números cada día”, concluyó el Ministro.
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar
Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real