.
ECONOMÍA

OCDE realiza primera evaluación del sector agrícola colombiano

jueves, 3 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Esta actividad hace parte del proceso de adhesión de Colombia a la OCDE, organización a la cual pertenecen 34 países y a través de la cual se promueven políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

Este primer proceso evaluativo inicio hace un año y  se centró en conocer a fondo el contexto general del sector agropecuario, el marco de políticas sectoriales, los instrumentos, programas y últimas reformas,  así como en recoger toda la información posible de los principales actores para iniciar el proceso de análisis para la evaluación.

Se realizaron en total 45 sesiones de trabajo con el Ministerio de Agricultura, sus entidades adscritas y otras gubernamentales relacionadas con el sector. Así mismo, se adelantaron reuniones con gremios, asociaciones de productores y el sector académico.

Según el Ministro de Agricultura, el balance de la reunión es bastante positivo y demuestra que se va por buen camino, ya que el país está haciendo un esfuerzo importante para adherirse a este organismo, lo cual aportaría a la competitividad y desarrollo del sector. “El Comité hizo un resumen de sus apreciaciones en aspectos generales del sector, se abordaron diversos temas como tierras, restitución, costos de producción, entre otros; vamos bien pero falta mucho por hacer”, expresó.

Agregó, que si bien el Comité tiene inquietudes y argumentos pertinentes sobre la dinámica del sector, es deber del Ministerio entregar la información que aclare el panorama y los detalles específicos.

Para ello, y durante las próximas dos semanas, los miembros del Comité entablarán reuniones con cada una de las entidades adscritas al Ministerio, con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para detallar específicamente aspectos técnicos.

Igualmente, durante esta misión, los miembros de la OCDE realizarán visitas de campo a proyectos que ha apoyado el Ministerio en distintas zonas del país para ver en terreno cómo funciona la dinámica sectorial.

En estos espacios se discutirá sobre las dinámicas coyunturales que surgieron después de la primera misión como los compromisos adquiridos con los campesinos luego de los paros del 2013 y el Pacto Agrario, así como entrar a mirar cómo ha avanzado el Censo Agropecuario y tener la oportunidad de analizar los ajustes de política pública que se deberían hacer.

Al finalizar la misión de dos semanas, el Comité entregará los resultados de su actividad aclaratoria permitiendo avanzar y aportar al proceso de adhesión a este organismo intergubernamental.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial