.
HACIENDA

Nueva regulación cambiaria ayudará a simplicar operaciones de las compañías

sábado, 26 de mayo de 2018

Las empresas ya no tendrán que reportar ante el emisor sus activos en el exterior.

Noelia Cigüenza Riaño

Con el objetivo de generar trámites más eficientes, el Banco de la República presentó ayer la nueva regulación cambiaria que ayudará a partir de ahora a simplificar las operaciones monetarias que realizan las compañías y los ciudadanos en el país. Entre los cambios más significativos que trae esta nueva norma resalta que ya no será obligatorio reportar ante el Emisor las operaciones y activos en el exterior y que además el tope para la compraventa en efectivo en los profesionales del cambio subirá de US$3.000 a US$10.000.

“Se busca implementar instrumentos para el control de riesgos asociados a los flujos y posiciones de balance de los residentes, preservando el principio de no dolarización de la economía, la estabilidad financiera y la efectividad y autonomía de la política monetaria”, aseguró el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, en la rueda de prensa posterior a la quinta reunión de la Junta Directiva del Emisor, en la que no se tomó ninguna decisión de política monetaria.

El gerente del Banco explicó que el proceso de revisión de este nuevo marco regulatorio, expedido a través de la Resolución Externa 01 de 2018, contó con diversas autoridades, agentes y gremios económicos del país que pudieron presentar comentarios a las propuestas de modificación que fueron publicadas por el Emisor.

De acuerdo con el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, esta resolución servirá en adelante para facilitarle la vida tanto a los inversionistas como al resto de ciudadanos del país. “Tiene un impacto directo sobre las operaciones en divisas que afectará al día a día de las empresas o de las inversiones de los colombianos en el exterior. Este cambio es el más importante en materia cambiaria desde el año 2000. La compañía que vaya a hacer una compra en el exterior ya no tendrá la obligación de registrarla”, manifestó.

Igualmente, en el marco de esta rueda de prensa, el gerente apuntó que respalda las últimas proyecciones de crecimiento del primer trimestre que finalmente quedaron en 2,8% en términos reales. “El Dane cambió su metodología para poder comparar las cifras a nivel internacional. Vamos a tomar como referencia este último dato. Esta cifra refleja una recuperación mejor a la esperada”, indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Hacienda 24/06/2025

Los analistas prevén que el Banco de la República mantendrá la tasa en 9,25%

Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio

Energía 24/06/2025

Con comercialidad del campo Lorito, Ecopetrol tendrá 1.450 barriles adicionales por día

La petrolera descubrió el pozo en marzo de 2018, luego de haberse comprobado la presencia de crudo súper pesado, y sería el hallazgo más importante de la década