TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Economía

  • Nueva reglamentación de contratación pone en vilo a los ingenieros

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Economía

Nueva reglamentación de contratación pone en vilo a los ingenieros

Sábado, 22 de marzo de 2014

María Alejandra Solano Vargas - msolano@larepublica.com.co

La reglamentación para la contratación de obras públicas nuevamente le pone más peso a las condiciones financieras de los pequeños ingenieros que a la capacidad técnica.

Según la presidenta de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), Diana Espinosa, 90% de las empresas que ejecutan obras públicas en el país son pequeñas y medianas. “Si continuamos dándole peso solo a lo económico vamos a llegar al momento en que, en unos pocos años, las entidades públicas se quedarán sin contratistas para ejecutar las obras”.

El proceso se deriva desde el año pasado cuando se expidió la nueva Ley de Infraestructura. En la norma quedó estipulado que el Gobierno reglamentaría la capacidad de contratación teniendo en cuenta el concepto de la SCI.

La Sociedad emitió su concepto técnico acordado con sociedades regionales y más de 12.000 ingenieros de todo el país. En el mismo, explicaba cómo se debía calcular la capacidad de contratación en las pequeñas obras. Sin embargo, el concepto no se tuvo en cuenta por el Gobierno.

Los pequeños ingenieros representados por la SCI argumentaban que se debería considerar la capacidad técnica, financiera y de organización.

Solo hasta hoy hay plazo para hacerle las modificaciones correspondientes a la normatividad.

“La Agencia Nacional de Contratación desconoció el concepto técnico de la Sociedad. Le dieron un puntaje mucho más alto a la capacidad financiera”, aseguró la presidenta de la SCI.

Estos contratos que se están reglamentando son los de obra pública, en los cuales el Gobierno entrega el dinero para que un contratista ejecute las obras. Los mismos se realizan por pequeños contratistas que muchas veces no tienen la capacidad financiera pero sí la capacidad técnica para hacer la contratación.

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Economía

MÁS
  • SALUD

    Amplían jornadas de vacunación en Bogotá contra el sarampión

    Hasta el momento, el Distrito ha reportado que más de 300 personas están accediendo diariamente a este programa.

  • Turismo

    Bogotá es el tercer destino para viajar en Semana Santa de acuerdo con Anato

    Turismo de sol y playa y viajes náuticos y cruceros superan a los viajes religiosos

  • TRANSPORTE

    Lo que queda en pie del puente Chirajara se demolerá en las próximas semanas

    Coviandes coincidiría con la opinión de la comisión de expertos contratada por el Gobierno.

Más de La República

  • Legislación

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Ocio

    Netflix confirma que la serie “La Casa de Papel” tendrá tercera temporada en 2019

    Netflix confirma que la serie “La Casa de Papel” tendrá tercera temporada en 2019
  • Judicial

    La captura de Jesús Santrich aún no se legaliza por parte de la Fiscalía General de la Nación

    La captura de Jesús Santrich aún no se legaliza por parte de la Fiscalía General de la Nación
  • Construcción

    Evacuaron dos edificaciones en Medellín por riesgo de colapso de edificio Bernavento

    Evacuaron dos edificaciones en Medellín por riesgo de colapso de edificio Bernavento
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co