.
ECONOMÍA

“No podemos vivir en función al capricho de las autoridades venezolanas”, Santos

sábado, 17 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Tras ir pidiendo un informe completo de los compromisos asumidos en todos los frentes, el presidente Juan Manuel Santos, manifestó que “no podemos vivir en función al capricho diario de las autoridades venezolanas”.

Indicó además que “"convertimos esta crisis en oportunidad. Los colombianos que llegaron por la frontera comenzaron una nueva vida", y resaltó además que “como una de las medidas integramos familias con los permisos de residencia”.

También recordó que durante la crisis se expidieron 10 decretos para los 40 municipios que están en la frontera y que vivieron la crisis y consideró que con esas medidas se debe fortalecer la fronteras en función a las necesidades de los colombianos. Recordó que la emergencia se superó en 58 días ininterrumpidos.

En concreto se informó que llegaron más de 22.000 personas al país por la crisis, de los cuales al menos 1.600 fueron deportados durante los días de crisis mayor.

De acuerdo con la canciller María Ángela Holguín, más de 600 familias pidieron la reunificación, casos que ya han sido atendidos y reportó que en el caso de nacionalizaciones se han expedido más de 210 cédulas para venezolanos que han pedido el documento para poder seguir con su familia y vivir tranquilos en Colombia.

Reconoció que aún hay problemas, casi a diario, con el corredor estudiantil que se usa a diario para permitir que los niños puedan ir a sus colegios.

La canciller Holguín además sostuvo “debemos aprovechar la oportunidad para independizarnos de Venezuela”. Explicó que el gobierno ha actuando junto en todos los frentes y pensando en las necesidades del país.

A su turno el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas afirmó que la frontera con Venezuela de lado de Colombia es mucho más segura.

El jefe de cartera dio a conocer un balance de lo hecho durante los dos meses que cumple el cierre de frontera con Venezuela y dijo que se definió una nueva época de cooperación con el Ministerio de Defensa de Venezuela.

Explicó que se han venido realizando reuniones entre los ministerios dentro de las cuales se espera que las autoridades fronterizas se reúnan el próximo 27 de octubre en Arauca y otro para el tres de noviembre en Puerto Carreño.

Además agregó que también se hará una reunión para revisar las operaciones de las dos Fuerzas Aéreas el 19 y 20 en Bogotá para prevenir futuros incidentes aéreos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán