MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Holanda fue el país que cerró más acuerdos durante los tres días de evento
Luego de tres días de encuentro entre empresarios colombianos e inversionistas internacionales, la Macrorrueda 70 de ProColombia cerró con un balance positivo de US$31,8 millones en negocios cerrados y otros US$314 millones de expectativas, además de varias oportunidades de diversificación en los 61 países participantes.
Según destacó el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, el sector de agroalimentos se consolidó como el principal generador de intercambios comerciales y cerró con ganancias de US$ 24,2 millones. Tras este se ubicó la cadena de productos químicos y ciencias de la vida con US$3,3 millones, seguida de metalmecánica y otras industrias (US$2,4 millones). Sistema moda e industrias 4.0 generaron ganancias de US$1,5 millones y US$354.650 millones respectivamente.
Para Jaramillo, este crecimiento “refleja la confianza y la seguridad que tienen los compradores internacionales en la oferta colombiana y en el país como un aliado de sus negocios”.
Por país, Holanda registró el mayor número de negocios spot, con US$10,6 millones, seguido por México (US$5,71 millones), Indonesia (US$2,32 millones), Ecuador (US$1,94 millones) y Estados Unidos (US$1,64 millones).
El reporte final de ProColombia indicó que de 3.000 empresas que participaron del encuentro internacional de negocio, 838 fueron empresas compradoras de 61 países y 554 de ellas nunca habían participado en una rueda organizada por la entidad. Por otra parte, 1.936 empresas exportadoras de 25 departamentos de Colombia estuvieron presentes.
Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones
Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024
En la localidad de Bosa se construirán estructuras de cimentación del metro en la capital de la República