MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante esto, la Cámara de Comercio de Bogotá publicó un estudio que dice que las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por el día sin carro. “El impacto negativo en la actividad productiva es mayor en las empresas micro con 61%, seguido de las empresas pequeñas con 52%”, explica el informe.
Por sectores, el estudio indica que el comercio es afectado en 69%; la industria, en 56%, y el de servicios, en 53%. Además, el informe sostiene que las empresas industriales son las que mejor se preparan en materia de horarios flexibles y facilidades para sus trabajadores.
Adicionalmente, solo 23% de los encuestados dijo que había algún impacto positivo para su negocio en materia de congestión vehicular, mientras que 68% dijo que no hubo beneficios.
Para la presidenta de la Cámara, Mónica de Greiff, el distrito debe mejorar la conectividad de las ciclorrutas y la calidad del transporte público antes de seguir considerando restringir la movilidad de la ciudad con el día sin carro y sin moto.
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior
Desde el Gobierno destacaron los resultados en la lucha contra el narcotráfico como la incautación de 884 toneladas de clorhidrato de cocaína al cierre de 2024