.
Catalina Velasco, ministra de Vivienda
CONSTRUCCIÓN

Ministerio de Vivienda otorgará casas a 1.400 familias mediante ‘Crédito Constructor’

viernes, 15 de marzo de 2024

Catalina Velasco, ministra de Vivienda

Foto: CCI

MinVivienda asegura que su intención es reducir el déficit habitacional del país, que en estos momentos se encuentra en 26%

El Ministerio de Vivienda, en conjunto con el Fondo Nacional de Desarrollo, trabajan por disminuir el déficit habitacional del país, que en estos momentos es de 26%, mediante la dinámica Crédito Constructor.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano; y la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, estuvo en el Valle del Cauca para hacer entrega de estos créditos, con los que pretenden beneficiar a 1.400 familias.

“Esta es la materialización de la política de vivienda del presidente Petro, este es el cambio, entregar subsidios a la gente más pobre, a ciudades pequeñas y empresas pequeñas. Poder decir que hay un préstamo de más de $2.000 millones, por ejemplo, para esta constructora pequeña, que otorga FNA con las tasas más bajas del país”, dijo la ministra.

Además, señaló que este programa promete convertirse en un motor de desarrollo, para que ciudadanos en las zonas más apartadas del país puedan tener acceso a la vivienda.

“El Crédito Constructor no solo fomenta la construcción de vivienda, sino que también estimulan la actividad económica relacionada, creando un efecto multiplicador en sectores como la construcción, la manufactura y los servicios asociados”, recalcó.

Este crédito aumentó su cupo máximo de financiamiento a $50 mil millones. En principio, financiaban $25.000 millones.

“En total se está llegando a $200.000 millones en Crédito Constructor entre aprobados, en análisis y en gestión, siendo una verdadera punta de lanza para la reactivación de la vivienda y la economía en todas las regiones de Colombia”, dijo el ministerio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS "inflaron" las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros