.
ECONOMÍA

Minvivienda pide a gobernadores, alcaldes y empresas ahorrar agua

miércoles, 13 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“Según el Ideam los efectos del Fenómeno de El Niño se sentirán con más fuerza en este primer semestre del año en las regiones Caribe y Andina”, dijo el funcionario. 

Además, Henao Cardona agregó que “en consecuencia también a la situación de declaratoria de calamidad pública decretada en varias zonas del país, hemos expedido una circular para los gobernadores, alcaldes y empresas de servicios públicos para evitar desabastecimiento de agua y garantizar el ahorro”.

Las principales medidas consistirían en formular, revisar y actualizar los ajustes de planes de emergencia asociados con la prestación de servicios públicos; asegurar el reporte de los planes de emergencia y contingencia a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; revisar permanentemente los reportes del Ideam; así como monitorear el caudal de las fuentes hídricas abastecedoras de los sistemas de acueductos, con el fin de detectar alertas tempranas. 

El líder del gabinete afirmó que en estos momentos hay 124 municipios que se encuentran en monitoreo por tener algún nivel de desabastecimiento de agua, además que en Colombia hay 656 planes de emergencia y contingencia con los que el Gobierno viene trabajando para hacer frente a este problema.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual