.
Retos del ministerio de Trabajo
LABORAL

MinTrabajo y centrales de trabajadores afianzan relaciones para proyectos de reforma

jueves, 20 de febrero de 2025

Retos del ministerio de Trabajo

Foto: Gráfico LR

Sindicatos reiteraron su compromiso con los proyectos políticos del gobierno, no descartan movilizaciones sociales “en su defensa”

Antonio Sanguino, nuevo ministro del Trabajo, se reunió con los representantes de las principales centrales de trabajadores del país, en busca de apoyo de cara a la consolidación de dos de los principales proyectos políticos del gobierno actual, la reforma laboral y la pensional.

En el encuentro, los sindicatos respaldaron las reformas del Gobierno, y le dieron un espaldarazo al borrador de decreto del sistema pensional. Entre otras cosas, destacaron las reglas para la afiliación al sistema y la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, Accai.

Fabio Arias, presidente de la CUT, resaltó que las centrales están en sintonía con la premisa del Gobierno de volcarse a las calle como mecanismo de presión ‘pacífico’ e hizo un llamado para que la Corte Constitucional declare la exequibilidad del proyecto de reforma pensional.

LOS CONTRASTES

  • Fabio AriasPresidente de la CUT

    “Las reformas sociales necesitan a la calle y es allí donde nos seguiremos movilizando. Hacemos un llamado a la Corte Constitucional para que declare como exequible la reforma pensional”.

“Instamos a la alta Corte a que declare como exequible la reforma pensional por su alto contenido social y su espíritu de justicia social”, dijo el líder sindical. Sobre lo que la falta de la reforma laboral. Fabio Arias afirmó que seguirá insistiendo ante la Comisión Tercera del Senado para que el proyecto siga su trámite por el valor que tiene “en la recuperación de derechos laborales”.

Percy Oyola, presidente de la CGT, también manifestó el apoyo a la consolidación de dichos proyectos políticos a través de la participación en las audiencias de discusión de la laboral. Oyola mencionó a la movilización social como una herramienta para consolidar las reformas.

En cuanto a las movilizaciones, el presidente de la CUT las ve como una herramienta de presión válida y afirmó que el ocho de marzo, el nueve de abril y el primero de mayo habrá nuevas manifestaciones.

Sobre las diferencias que la cartera del Trabajo ha tenido con sus trabajadores, al punto de tener una huelga entre mayo y julio del año pasado, Antonio Sanguino comentó que se siguen estableciendo canales de diálogo con los representantes de los trabajadores para alcanzar puntos de acuerdos.

“Ya hubo unos acuerdos. Queremos mantener el clima y el espíritu de diálogo. Si estamos dialogando con las centrales, ¿cómo no vamos a hablar con nuestros propios trabajadores?”, agregó el ministro entrante a la cartera del Trabajo.

Retos del ministerio de Trabajo
Gráfico LR

El pleito entre los trabajadores y el ministerio se dio ante la falta de respuesta por parte de la cartera en cuanto a la nivelación salarial, el pago de bonificaciones y mejoras en seguridad y salud en el trabajo, que derivó en paros y bloqueos en las instalaciones de la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta