MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La cartera que lidera Fernando Ruiz anunció que la combinación de los fármacos puede provocar graves daños en la salud
El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a no creer en la información falsa que circula sobre un supuesto kit para el tratamiento del covid-19. Se ha evidenciado que a través de redes sociales se está instando a los ciudadanos a adquirir una combinación de fármacos con la promesa de ser efectivos para tratar y curar el virus.
El director de Medicamientos y Tecnologías de la Salud del Ministerio de Saludy Protección Social, Leonardo Arregocés Castillo, advirtió que los medicamentos citados en los kits pueden resultar perjudiciales para la salud, ya que se les sugiere a los ciudadanos que los utilicen bajo unas combinaciones y cantidades peligrosas. "A la fecha no hay cura contra el covid-19. La ingesta de combinaciones de medicamentos sin fórmula y sin un criterio médico representan un peligro para la salud de la ciudadanía”, explicó el funcionario.
Arregocés añadió que “los tipos y dosis de los medicamento sugeridos en esos kit que promocionan en redes sociales pueden provocar serios problemas de salud, entre los que se encuentran daño renal irreversible, lesiones gastrointestinales que producen sangrado, o inducir resistencia al tratamiento cuando se agrega de manera inadecuada un antibióticos”.
El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía a no creer en los mensajes que circulan en redes sociales sobre supuestos medicamentos efectivos contra el covid-19. Además, explicó que no se deben combinar analgésicos comunes ni utilizar dosis que estén por encima de las recomendaciones de los empaques.
Como instrucciones finales, Arregocés recomendó que los ciudadanos acaten las medidas de distanciamiento social, el lavado de manos, el correcto uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones o reuniones de muchas personas en espacios cerrados.
Un informe publicado por Bloomberg advierte que además de recibir menos por los usuarios, no se ha girado la deuda acumulada
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado
De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado