MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según encontró el organismo, los mecanismos que se plantean en dichos artículos, que fueron incluidos de manera expedita y sin mucho debate en la Plenaria del Senado, no serían los ajustados para acabar el déficit del Fondo que era lo que se estaba buscando.
Según la Corte, lo que se hizo con la manera en como funciona el Fondo, que se ahorra cuando el precio interior está por debajo del internacional y viceversa, fue crear una especie de impuesto que no estaba estipulado.
Al respecto, el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, señaló que la Cartera está realizando los estudios para ver qué sigue frente a la decisión de la Corte, pero aclara que el organismo jurídico “no estaba mirando, ni la facultad que tiene el Gobierno para ponerle impuestos a los combustibles, ni estaba, de ninguna manera, cuestionando las facultades para fijar los precios”.
Por esta, razón a lo que haría referencia la Entidad es a que cuando hay momentos de “ahorro”, Ecopetrol no debería entregar ese dinero al fondo de estabilización directamente.
Por esto, y después de que González señaló que el Gobierno siempre acata las decisiones de la Corte, cuando se termine el análisis de la cartera, se explicará al público las implicaciones que tiene en el precio.
Vale la pena recordar que este mecanismo existente del fondo de cada tres días, subsidia dos días y en el otro ahorra, además es independiente y diferente de los impuestos que tiene el combustible, que en la actualidad están por encima de los $1.000 por galón.
El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular
El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas
Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto