.
ECONOMÍA

Ministro Cárdenas presenta avances contra la corrupción en Davos

jueves, 22 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Sobre el tema de la corrupción, el ministro destacó que Colombia suscribió el pacto anti sobornos de la Ocde. Adicionalmente, Cárdenas destacó que “con el apoyo de la OCDE se diseñó el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECOP), se estableció el Portal de Transparencia, donde los ciudadanos pueden consultar la ejecución presupuestaria, y  se creó el Inspector General de Impuestos, Rentas y Administración de aportes parafiscales (ITRC), lo que asegura una adecuada recaudación de impuestos, ingresos y contribuciones”.

En cuanto a la evasión de impuestos, el ministro indicó que Colombia suscribió la Declaración de intercambio automático de información financiera, lo que en opinión del ministro permite que la legislación se acerque mucho más a los estándares internacionales.

Finalmente, en lo relacionado con lavado de activos, Cárdenas aseguró que se está dando un trabajo interinstitucional entre la Dian, la Uiaf, la Fiscalía para acabar con este flagelo. Como una muestra reciente de resultados, el ministro expuso la captura del grupo que blanqueaba capitales mediante operaciones con oro. “La semana pasada, una investigación conjunta culminó en el desmantelamiento de una operación internacional de lavado de dinero asociado con falsas operaciones de exportaciones de oro que habían blanqueado alrededor de mil millones de dólares en los últimos siete años”, puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 29/11/2023 El proyecto de ley estatutaria para Educación fue aprobada en 80% en primer debate

Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana

Salud 30/11/2023 Ministro de Salud aclara que no es "antivacunas" e invita a los colombianos a vacunarse

En un comunicado a la opinión pública, el funcionario se refirió al malentendido provocado por sus declaraciones del martes

Energía 28/11/2023 Confirman a Orlando Velandia como presidente de Agencia Nacional de Hidrocarburos

Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo