• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Ministra de Trabajo confirmó que reforma pensional se presentará este año

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Laboral

Ministra de Trabajo confirmó que reforma pensional se presentará este año

miércoles, 15 de mayo de 2019

MinTrabajo

Gobierno había dicho inicialmente que estaría lista en marzo de 2020

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

En el marco de la Cumbre Concordia de las Américas 2019, que finalizó ayer en Bogotá, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, confirmó que para finales de este año el Gobierno espera tener listo el proyecto de Ley que modificará el sistema pensional en Colombia. “Se supone que debe estar lista para diciembre”, dijo la jefe de la cartera laboral.

La ministra aseguró que el país necesita un sistema de reforma integral a la vejez, que no solamente incluya todo lo relacionado con pensiones, sino que también contemple las condiciones de Colombia Mayor e incluya a quienes reciben Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

“Estamos trabajando esto en equipo con Hacienda, el motivo por el que no empezamos una reforma enseguida es porque las propuestas que habían no representaban a todos los sectores y trabajadores. Es importante que el país sepa que 44% de los trabajadores no tiene derecho a nada”, enfatizó Arango.

Así mismo, la ministra criticó que con el sistema actual más de la mitad de los cotizantes está fuera del sistema, pues solo cerca de tres millones de personas se están pensionando en Colombia. “La idea es no dejar desprotegido a ningún colombiano”, dijo la jefe de la cartera.

En febrero, Arango aseguró que la reforma pensional sería presentada en marzo de 2020, y que uno de los puntos claves será no modificar la edad de pensión. Así mismo, la ministra había anunciado que desde el Gobierno se venía adelantando la conformación de una mesa técnica con representación de distintos sectores para socializar el tema.

Otro de los puntos que en su momento la ministra aseguró que espera solucionar con la reforma son los problemas de inequidad que afronta actualmente el sistema pensional, por lo que los subsidios a las pensiones más altas se focalizarían en las de más alto valor.

Por otro lado, Arango aseguró ayer que otra de las tareas que tiene el país tiene que ver con la generación de más empleos, y aseguró que si bien la Ley de financiamiento ayuda a los empresarios, el Gobierno necesita que ellos también ayuden a generar empleo en el país para mejorar la economía.

“Colombia en este momento necesita generar empleo, entiendo las dificultades de los empresarios, por eso estamos haciendo muchas cosas que a ellos les permitiría formalizar más trabajadores y generar más empleo”, aseguró Arango.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Reforma pensional - Ministerio de trabajo - Laboral - Sistema pensional


MinTrabajo

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 3

    Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión

  • 4

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 5

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Construcción

    Desde el 21N, se han registrado 1.194 incidentes en contra del mobiliario urbano en Bogotá

    Más de 20% de los paraderos de Bogotá fueron afectados

  • Tecnología

    Gobierno aprobó Conpes de Transformación Digital e Inteligencia Artificial

    Para esta política se dispondrán de recursos por $124.071 millones

  • Hacienda

    “Lo ideal sería aprobar el mismo texto de la Ley de Financiamiento”: Acoplásticos

    Desde Acoplásticos Daniel Mitchell asegura que dados los tiempos lo mejor sería aprobar el mismo articulado al que el Congreso dio visto bueno el año pasado

Más de La República

  • Ocio

    La multinacional Dupont participó en Andina Pack versión 2019

  • Judicial

    Cuatro capturas por corrupción en manejo de alimentación escolar en Atlántico

  • Agro

    "Tenemos el reto de renovar y tecnificar los cafetales": Luis Alberto Rodríguez

  • Bancos

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • Comercio

    “Con las retenciones nos pusieron una mochila de plomo, pagaremos las consecuencias“: Madanes

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co