.
EDUCACIÓN

Ministra de Educación asegura que se le ha cumplido a los maestros

martes, 6 de febrero de 2018

Este año, el salario de los profesores subirá tres puntos por encima del aumento que se decrete para los demás servidores públicos.

Colprensa

Luego de que el sindicato de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) dejara entrever su intención de ir a paro ante los incumplimientos en los que dice ha incurrido el Gobierno, en cuanto a puntos acordados el año pasado, la ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que el Gobierno sí ha cumplido con lo pactado el 16 de junio de 2017, después de 37 días de paro.

"Los estudiantes que reciben educación gratuita tienen derecho a recibir sus clases todos los días, en los horarios establecidos, no deben sufrir trastornos en su educación por cuenta de las convocatorias a paro de Fecode", dijo la ministra.

Giha explicó que con Fecode se había determinado que cualquier tipo de divergencia o controversia sobre el acuerdo colectivo se debía solucionar en la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos con el fin de evitar anuncios de paro y cese de actividades.

"Después del paro pasado, el Gobierno adoptó medidas con las que garantizamos la reposición de todas las clases que se dejaron de dictar durante el cese de actividades. Los maestros repusieron el tiempo y el Ministerio no hizo ningún tipo de descuento, aseguramos el pago completo de los salarios", indicó la jefe de la cartera de educación.

En cuanto al balance, el Ministerio aseguró que este año, el salario de los profesores subirá tres puntos por encima del aumento que se decrete para los demás servidores públicos. Además, empezarán a recibir en diciembre una bonificación anual equivalente al 6% de su asignación básica.

Respecto a una de las principales quejas del sindicato en materia de salud, la ministra reconoció que hay falencias y explicó junto a la presidenta de la Fiduprevisora, Sandra Gómez, han realizado auditorías en las regiones para estar constantemente haciendo veedurías al sistema.

“En octubre del año pasado se adjudicó a ocho de las 10 regiones, y en las últimas horas se adjudicó a las dos regiones que faltaban la cuatro y siete de departamentos como Casanare, Boyacá, Meta, Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca”, concluyó la ministra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día

Construcción 18/03/2025

Finalizó el desmonte de la estación Calle 19 para dar paso a las obras de la línea del Metro

Esta intervención hace parte de la primera fase, que también incluye la demolición del separador centrar de la avenida Caracas