MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Frente al avance de la pandemia se instalarán hospitales de campaña que se destinarán para atender casos de baja complejidad
La emergencia sanitaria a nivel nacional va avanzando de manera vertiginosa, en Colombia ya se registran, según el informe del Ministerio de Salud más de 600 casos del virus y la población nacional se encuentra en aislamiento total para prevenir más contagios.
Así las cosas, las autoridades oficiales esperan que el pico de la pandemia no sea tan significativo en el país, sin embargo, por prevención ya se habla de hospitales de campaña que se están adelantando en diferentes ciudades. Ahora bien, en Bogotá, a las afueras del Hospital Militar ya hay unas camas de emergencia instaladas y Corferias se puso a disposición del Ministerio de Salud para ser adaptado como un hospital.
Respecto al tema, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, aseguró que “el proceso empieza en dar mayor capacidad a las unidades de cuidados intensivos. Hoy tenemos unos espacios que se pueden adaptar y en eso estamos trabajando, en tener los equipos necesarios para esto. Adicionalmente estamos mirando cuales son las adecuaciones y cambios que necesitan hospitales para ampliar la capacidad de cuidados intensivos, algunos de estos procesos ya están muy adelantados y otros en funcionamiento; cuando terminemos, los hospitales nacionales tendrán toda su capacidad en atención de pacientes de alta complejidad y de cuidados incentivos”.
Ahora bien, quienes presenten cuadros de baja y media complejidad también serán atendidos en otros puntos que se irán adecuando, como los hospitales y lugares de atención médica que hoy ya no funcionan.
“Si no nos es suficiente, tenemos un programa de ampliación que consiste en fortalecer la atención de baja complejidad, lo que incluye hoteles, lugares de eventos masivos como Corferias, que ofreció toda su área, entre otros ofrecimientos que ya tiene el Ministerio y en los que se está avaluando cómo proceder”, afirmó el viceministro.
De igual forma, Claudia López, alcaldesa de Bogotá aseguró que en la ciudad hay 1.000 unidades de UCI y la meta es llegar a 4.000 dentro de los hospitales. Ahora bien, para pacientes de baja y media complejidad se está habilitando Corferias con 1.200 camas para bogotanos y pacientes de otros departamentos.
La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días
Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud