.
SALUD

Ministerio de Salud confirmó que el país superó los 800.000 casos de covid-19 este sábado

sábado, 26 de septiembre de 2020

La cartera informó que en Bogotá, Antioquia y Valle se concentran más de 4.000 del total de los casos que se dieron en las últimas horas

En la actualización del reporte diario del Ministerio de Salud se confirmó que en las últimas 24 horas hubo 7.721 casos nuevos de covid-19 en el territorio nacional. Esto, para un total de 806.038 casos confirmados en todo el país.

Según la cartera, se procesaron 33.958 pruebas, en total, de las cuales 22.290 corresponden a PCR y 11.668 a la prueba de antígenos. En cuanto a los fallecidos, se informó que se dieron 193 muertes, en las últimas horas, por lo que en total se confirma que van 25.296 muertes a causa del virus.

Otro de los datos relevantes entregados por el Ministerio tiene que ver con el número de recuperados, que desde que se presentaron los primeros casos, a la fecha, van 700.112. Además, el total de casos activos en el país va en 78.956.

En cuanto a la situación por departamentos, la cartera mostró que del total de casos en Bogotá se presentaron 2.397, en Antioquia 1.220, en el Valle 584, Santander 484, Cesar 324, Cundinamarca 304, Huila 238, Tolima 212, Meta 177, Norte de Santander 177 y Caqueta 168.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas