Economía
Ministerio de Ambiente radicó tratado de protocolo sobre seguridad de biotecnología
Jueves, 11 de mayo de 2017

Colprensa
Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co
Para el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, “el tratado sería suplementario al protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología” por lo que aporta una definición conjunta sobre el daño a la biodiverisidad.
Recordemos que en Colombia se ha aprobado el uso de organismos modificados para la resistencia a especies plaga como los insectos y tolerancia a herbicidas como el glifosato. Por eso se adoptó el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología para garantizar un nivel adecuado de protección en la trasferencia, manipulación y utilización segura de los Organismos Vivos Modificados (OVM) resultantes de la biotecnología.
Este protocolo entrará en vigor una vez se tengan cuarenta instrumentos de ratificación por estados que sean parte del Protocolo de Cartagena, del cual Colombia ya es parte. A la fecha faltan tres ratificaciones para que el instrumento entre en vigor.
((Lea: El Ministerio de Ambiente lanzó Plan Nacional de Biodiversidad))
TENDENCIAS
-
1
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
4
No engañar más con la edad de jubilación
-
5
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
6
El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air
-
Sociales
Nueva sede de Fit For All en Bogotá