.
HACIENDA

MinHacienda aseguró que a Tolima le corresponden $17.135 millones por venta de Isagen

sábado, 16 de septiembre de 2017

El ministro Mauricio Cárdenas se reunirá con el gobernador del Tolima para hablar sobre Isagen.

Melisa Echeverri

Mediante un tweet, el ministro Mauricio Cárdenas aseguró que "a Tolima le corresponde 2,64% de la venta de Isagen", lo cual es equivalente a $17.135 millones. Este dinero le corresponde gracias a la Hidroeléctrica de Amoyá, jurisdicción del municipio de Chaparral.

El ministro aseguró que sostendrá una reunión con el gobernador del Tolima, Óscar Barreto, con el fin de decidir cómo se realizará la inversión de estos recursos.

De hecho, en un comunicado publicado ayer, Cárdenas aseguró que “en esta audiencia las autoridades presentarán los proyectos de infraestructura con impacto regional que han identificado con las secretarías de infraestructura y de planeación para desarrollar con los recursos producto de la enajenación de las acciones de la Nación en Isagen. De allí se elegirán las iniciativas definitivas que se viabilizarán de la mano de los ministerios respectivos para su ejecución”.

Según especifica la página web de Isagen, la central tiene una capacidad instalada de 80 MW en dos unidades de generación, puede generar una energía firme de 215 GWh/año y promedio de 510 GWh/año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas