.
COMERCIO

MinComercio destinará US$10 millones para apoyar la reactivación de 2.500 Mipyme

jueves, 5 de agosto de 2021

Los recursos que provienen de una cooperación del gobierno de Emiratos Árabes Unidos serán ejecutados en los próximos 11 meses

Alejandro Pastrán

Este jueves el Ministerio de Comercio anunció una inversión de US$10 millones para apoyar la reactivación de 2.500 Mipyme de diferentes sectores.

"Empezamos hoy el programa de proveedurías para las Mipyme con mayor impacto en la historia de Colombia. En los próximos 11 meses invertiremos US$10 millones en más de 2.500 empresas de 12 sectores estratégicos con el propósito de ayudarlas en el proceso de reactivación económica segura y ayudarlas a desarrollar actividades competitivas en el corto y mediano plazo", precisó la ministra María Ximena Lombana.

Los recursos provienen de una cooperación del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos por medio del Fondo Abu Dabi.

“Alianzas para la Reactivación es también una respuesta a las necesidades de nuestras empresas, por esto invito a los gremios aquí presentes, a las Mipyme y a las empresas ancla de los sectores de Construcción, Alimentos Procesados, Moda, Cosméticos, Turismo, Plásticos, Software-Comercio Electrónico, Automotor, Aeronáutico, Químicos, BPO y Fitoterapéuticos, a sumarse a este programa de encadenamiento”, explicó la funcionaria.

Con apoyo de Colombia Productiva las empresas estarán en encuentros empresariales, obtendrán el diagnóstico, la asistencia técnica y la participación en ruedas de negocios. Para esto contarán con la mitad de los recursos, que son cinco millones de dólares.

Una vez identificadas las necesidades de financiamiento de cada empresa por parte de Colombia productiva, Bancóldex entrará a ofrecer las soluciones financieras. Los otros cinco millones de dólares permitirán poner en el mercado una oferta financiera de aproximadamente 160.000 millones de pesos, a través de dos productos: crédito y descuento de facturas, con tasas preferenciales y plazos amplios.

"Esta es una gran apuesta que ayudará a la reactivación económica segura y al crecimiento del país, a través del fortalecimiento del tejido empresarial", concluyó la ministra Lombana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad

Hacienda 25/03/2025

Consejo de ministros no va a interrumpir la transmisión del partido de Colombia

Desde Presidencia aseguraron que el consejo no será una alocución presidencial, no obstante, a las 3:00 p.m el mandatario nacional hará un pronunciamiento bajo ese parámetro