MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se activó el plan de contención y protección de las hectáreas de palma sembradas en Magdalena y Cesar.
Como parte de su plan de trabajo para desarrollar propuestas con cada uno de los líderes gremiales del sector agropecuario, el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga se reunió con el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Palma de Aceite, Jens Mesa Dishington para revisar los problemas y avances de la producción y comercialización de la palma.
El ministro Zuluaga y el líder gremial abordaron temas como la parafiscalidad agropecuaria y pesquera, así como las problemáticas fitosanitarias y la asistencia técnica en el campo, la cual se ve reflejada en la productividad. Además hablaron sobre las iniciativas laborales y sociales que actualmente se encuentran en proceso en el Congreso.
Zuluaga expresó el interés por proteger la palma colombiana, por ello activó el plan de contención y protección de las hectáreas sembradas en Magdalena y Cesar, integrado por dos convenios por $2.872 millones para reducir los efectos de la pudrición del cogollo, fenómeno que se genera por un hongo que se esparce durante las inundaciones en cultivos en la ola invernal.
“Le compartimos al ministro que el sector palmero colombiano, en 2017, está creciendo en producción más del 40%, como parte de los esfuerzos que hemos hecho en siembra y productividad. Hoy los temas de comercialización son para nosotros también clave y revisamos instrumentos como los fondos de estabilización de precios”, precisó Jens Mesa sobre el encuentro.
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%
Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto