.
ECONOMÍA

Mientras Reficar se defiende, Fiscalía allana casas de sus funcionarios

lunes, 15 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según se conoció, los mismos miembros del CTI que la semana anterior realizaron las diligencias en las sedes de Reficar en Bogotá y Cartagena, se habrían encargado de estos procesos, con el fin de buscar pruebas que lleven a encontrar que responsabilidades puedan tener los ejecutivos de la empresa en lo sobrecostos que reveló la Contraloría General de la República.

Ahora, mientras avanzan las investigaciones, los expertos  en la industria señalan que hay que poner la lupa en las actuaciones que se lleven a cabo de acá en adelante en la Refinería ya que la operaciones dentro de estos complejos deben ser matemáticamente precisas porque “para ser económicamente viables deben mantener los costos de operación, tales como energía, mano de obra y mantenimiento al mínimo”, señaló un informe de la Asociación Canadian Fuels que agregó, que esta vigilancia debe ser muy estricta ya que en el mercado “las refinerías de petróleo son tomadoras de precios de las negociaciones que se realizan en las bolsas de derivados del mundo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 17/03/2025

La Dian embargará facturas por $5,7 billones a 21.649 deudores de pago de impuestos

Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones