MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Debido al paro de pequeños transportadores que inició desde las 6:30 a.m. en la ciudad, Metrocali anunció que los pasajes para los usuarios del Mio en rutas troncales y pretroncales serán gratuitos.
A esta hora cientos de caleños presentan dificultades para abordar el servicio de buses MIO, lo que ha impedido el arribo a sus destinos de trabajo.
De acuerdo con los trasnportadores el secretario de Tránsito Alberto Adad incumplió el acuerdo que descartaba operativos de inmovilización de los vehículos transporte público, por tanto mantendrán el paro hasta que la Administración Municipal brinde una solución a la situación.
Según fuentes de la Alcaldía, tanto el secretario de tránsito, como el alcalde Rodrigo Guerrero y la presidenta de Metrocali María del Pilar Rodriguez, se encuentran en una misión en Lima, Perú.
Entre tranto ciudadanos manifestaron descontento por la salida de los buses de transporte público y por el ineficiente servicio del masivo.
Antecedentes
El pasado martes 21 de agosto, se anunció el fallo del Juzgado Sexto Penal del Circuito de Cali, que decía que la acción de tutela interpuesta por una empresa de transporte público para alegar una vulneración a los derechos fundamentales por parte de la Secretaría de Tránsito Municipal, no era procedente, por lo que en segunda instancia se revocó la decisión que ordenaba el reintegro a las calles de cerca de 300 buses que ya habían salido de circulación.
Las acciones judiciales fueron interpuestas por las empresas de transporte La Ermita, Gris San Fernando y Decepaz. Según el Secretario de Tránsito, Alberto Hadad, con esta decisión se deja en firme la intención de modernizar el transporte público en Cali.
Tal como se anunció, el objetivo es que a principios de septiembre empiecen a salir algunas rutas de transporte colectivo y en noviembre sea solo el Masivo Integrado de Occidente, MIO, el que preste el servicio en la ciudad, dejando a las rutas de colectivo operando solo en la zona de ladera.
En septiembre ingresarán 120 nuevos buses del Transporte Masivo y en noviembre 80 más para lograr cubrir en un 97 por ciento el servicio en la ciudad. La Presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez, fue enfática en afirmar que en el MIO están las puertas abiertas para los conductores de colectivo que tendrán que salir de las calles.
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros
"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"