.
ECONOMÍA

Medellín busca mejorar la competitividad con sede de justicia privada

lunes, 28 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Un centro de arbitraje con todos los estándares internacionales, para que los empresarios puedan optar por la justicia privada y así mejorar su competitividad, es el objetivo de la nueva sede del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín, que abrirá sus puertas mañana en el Centro Empresarial Ciudad del Río.

La presidenta ejecutiva de la Cámara, Lina María Vélez, explicó que su reto ahora es que los empresarios conozcan estas alternativas privadas para la solución de conflictos y accedan a ellas. Señaló que estas tienen tres características principales: oportunidad, especialidad y neutralidad.

“Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un conflicto por US$200.000 no solo afecta la parte financiera, sino también la estratégica porque el directivo se debe dedicar tiempo completo a la disputa y esto mucho más en Colombia que los procesos de la justicia son de 7 a 12 años. Si miramos el país, uno de los limitantes para ingresar a la Ocde es la demora en la justicia, entonces estamos así atacando uno de los grandes problemas de competitividad”, dijo.

Y es que los procesos en este centro de arbitramento durarán máximo seis meses, los árbitros pueden inscribirse en máximo dos categorías de conocimiento, para garantizar la especialización, y como la entidad no juega para ningún sector, se procura la imparcialidad.

Tecnología de punta para optimizar procesos
Esta nueva sede, que tuvo una inversión de $1.800 millones, cuenta con 378 metros cuadrados y cinco salas de audiencias, dotadas de la mejor tecnología para optimizar los procesos. Por ejemplo, testigos en Bogotá podrán participar de las audiencias en tiempo real en la capital antioqueña o hacer reuniones entre los árbitros desde cualquier parte del mundo. En estos procesos el árbitro ejerce función jurisdiccional y el laudo es vinculante. Las conciliaciones se seguirán adelantando en la antigua sede de la Cámara.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Energía 24/04/2025

"Estamos en el momento más bajo en precios para desarrollo de los proyectos solares"

Señalaron que los proyectos renovables han llegado a pequeños negocios y ahora se ven en las panaderías y pequeñas empresas