MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Colombia tiene por primera vez en décadas la estabilidad de precios que alcanzamos en 2009 y mantuvimos hasta 2014. Se desvío de manera transitorio pero ya está encausada a moverse en el 3% en el futuro y por eso me voy tranquilo con estos logros", indicó.
Uribe Escobar recordó que las decisiones de política monetaria se basan en la discusión técnica y aunque sean divididas, muestran en el largo plazo la razón de las decisiones.
La junta decidió bajar en 25 puntos básicos la tasa de interés y la redujo de 7,75% a 7,50%. Esta tasa entrará en vigencia el primero de enero de 2017 aunque vale la pena señalar que la Tasa Interbancaria recogerá la decisión el lunes entrante.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, recalcó que esta decisión demuestra que ya pasó la tormenta de inflación y el ajuste de la economía ante los choques externos.
"El gerente puede irse con total tranquilidad por haber hecho una tarea estupenda por el orden que tuvo la transición de la caída de los precios del petróleo y ha cumplido con una gran tarea en la economía", anotó el jefe de la cartera de Hacienda.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá
Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate
En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador