.
SALUD

Mayores de 45 años solo deberán presentar la cédula para su proceso de vacunación

miércoles, 16 de junio de 2021

El Ministerio de Salud explicó por qué a pesar del avance de la vacunación continúan en aumento los casos y muertes por el virus

Rubén Darío Ocampo Camargo

En medio del llamado a los ciudadanos para que asistan a los puntos de vacunación para recibir su primera y segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz resaltó que los mayores de 45 años solo necesitan presentar su cedula al momento de realizar este proceso.

“Desde ayer se tomó la decisión que, para agilizar el proceso de vacunación
las personas de 45 años en adelante no requieren agendamiento ni estar
inscritos en el portal Mi Vacuna, solo debe llegar con la cédula y recibir la dosis”, aclaró el ministro Ruiz.

El jefe de la cartera de Salud, hizo un llamado a la población para que concurra a los puntos de vacunación ya que "hoy el país ha logrado avanzar inmunizando poblacionales con mayor riesgo de complicaciones y muerte, entre los que se encuentran adultos mayores y talento humano en salud", añadió.

Frente a las dificultades que se han presentado al ingresar al portal web Mi Vacuna y a la página del Ministerio de Salud, el ministro informó que el pasado 6 de junio se presentó un acceso no autorizado al portal web dejando bloqueado por un par de horas el portal.

Según el Gobierno Nacional, para el mes de junio el país contará con 7 millones de vacunas, de las cuales 4 millones ya están disponibles.

Desde el Ministerio de Salud, explicaron por qué, pese a que la vacunación avanza, se siguen registrando casos y decesos diariamente.

"Lo primero, pasa porque aún hay un grupo de susceptibles frente al virus, lo que generará que el riesgo de contagio se mantenga, tal cual ha sucedido en otros países, como Chile, donde la cobertura de vacunación está por encima del 50 % y esta semana regresó a confinamiento", dijo Fernando Ruiz.

Además de este factor, el Gobierno asegura que se tiene una alta tasa de positividad, cercana a 40 %, lo que refleja que aún hay una alta circulación del virus.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 29/11/2023 “La revolución de este Gobierno y del Plan de Desarrollo es el catastro multipropósito"

Expertos de la Misión de Descentralización hablaron de los puntos clave de la autonomía regional, luego de las elecciones regionales de octubre

Hacienda 29/11/2023 La Ocde rebaja pronósticos para Colombia y advierte por riesgos sobre la regla fiscal

La Ocde aseguró que los déficits presupuestarios quedarán justo por debajo de las normas fiscales y hay dudas sobre los ingresos que espera el Gobierno