.
ECONOMÍA

Más de 200 emergencias dejó tormenta en Medellín

jueves, 30 de octubre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El director (e) del Dagrd, Santiago Pérez, indicó que se registró un fuerte aguacero pero no hubo personas lesionadas. "No hubo víctimas pero sí una inundación generalizada, la cual se está superando. Las mayores intensidades del aguacero se presentaron en el barrio 12 de octubre y en el sector de La América", indicó Pérez. 

Así mismo, el funcionario confirmó que se presentaron vientos de 100 kilómetros por hora lo que produjo el derrumbamiento de árboles y casas destechadas. 

"Hay 8 o 10 árboles caídos y varias casas destechadas. Todas las estaciones de bomberos están atediendo las emergencias. Son por lo menos 80 personas que están atendiendo los incidentes", indicó Pérez. 

Por último, el funcionario agregó que esta no es la lluvia más intensa que se haya presentado en el Valle de Aburrá, pero sostuvo que la precipitación fue alta y en muy corto tiempo. 

"Los sectores de Norte y Noroccidente fueron los más afectados. Tuvimos una emergencia de una persona atrapada en un taxi. Y un rescate de dos adultos mayores en una vivienda en Castilla", concluyó Pérez. 

Según indican los primeros reportes de lectores, se presentaron árboles caídos en La Floresta; en la avenida Nutibara por lo que no hay paso; en el sector de la avenida Guayabal por Noel; y la avenida 80 por la Villa de Aburrá, en el barrio Miravalle, que también sufre la suspensión del servicio de energía. 

En San Juan con la 74, las autoridades reportan la caída de un balcón de una casa que no dejó heridos. El Dagrd informa también que en el momento la mayor cantidad de reportes se atienden en Castilla, Boyacá Las Brisas, Aranjuez, Punto Cero y el deprimido de la Terminal Norte. 

En el caso del deprimido de intercambio vial en el sector Punto Cero presenta inundación, por lo que el Dagrd recomendó tomar rutas alternas. Y el punto más crítico es el de la Terminal del Norte, en el cual la inundación es muy grande y dejó el paso de los vehículos bloqueado. En este mismo sitio un árbol cayó encima de una camioneta. 

En el sector de La América, en la carrerra 88 con San Juan, se cayó un poste de energía encima de una camioneta, por lo que en estos momentos se mantiene sin energía. 

En Tricentenario quedó atrapado un bus en medio de una inundación en la vía, aunque ninguno de los usuarios presentó lesiones o complicaciones. La vía paralela está cerrada en los dos sentidos Sur-Norte debido a que un carro se encuentra atrapado, mientras la Policía y Tránsito atienden este incidente. 

En el sector de el Estadio se presentaron fuertes vendavales y lluvias que inundaron sótanos y levantaron algunos techos. 

El Dagrd informa que aunque se han reportado 200 emergencias hasta el momento no se presentan personas lesionadas. Así mismo, se reporta el cierre de varios locales comerciales y centros de comercio en el centro de la ciudad debido a inundaciones. 

En la estación Tricentenario se desbordó el río y en la iglesia de La Consolata. En otra emergencia en el parqueadero de Centro Comercial Florida, se desbordó la quebrada La Hueso y las autoridades atienden este incidente. 

El Dagrd también informó de una fuerte inundación en el centro de Santa Elena, que a esta hora está siendo atendido por los bomberos voluntarios. 

"En este momento las quebradas que más han aumentado su nivel son la Gómez en Robledo 1,5 metros, a la altura de la facultad de Minas y 4 metros en La Hueso a la altura de la estación Floresta", informa el Dagrd 

El Metro de Medellín suspendió por una hora las operaciones de los dos Metrocables en Líneas J, K y Arví, por los fuertes vientos por encima de los 100 kilómetros por hora producto de la tormenta. Aunque a las 4:15 p.m. fue restablecido el servicio. 

Según el Siata (Sistema de Alerta Temprana del valle de Aburrá), "el fenómeno climático registra vientos por 100 kilómetros por hora, cercanos a un huracán categoría tres que registra velocidades de viento mayores a 118 kilómetros por hora, correspondiente a los vientos de una tormenta tropical", informó. 

Así mismo, estudiantes de la Universidad Nacional reportaron un árbol partido por los fuertes vientos que se registraron en el alma mater. 

El Dagrd recomendó no buscar desplazamientos rápidos al salir del trabajo y evitar deprimidos, debido a que hay muchos de estos inundados y con vehículos atrapados. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Turismo 17/03/2025

Flujo de pasajeros durante temporada de fin de año creció 8% y alcanzó 10,3 millones

Anato resaltó que lo alcanzado en temporada vacacional refleja un alza de 8% frente al registro del mismo periodo del año pasado