MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Profesores sostienen que acuerdo alcanzado el año pasado no ha tenido cumplimiento
Durante la jornada de hoy cerca de 336.000 maestros se tomarán las calles en una protesta anunciada por incumplimientos en el acuerdo que se alcanzó el año pasado con el Ministerio de Educación para levantar la protesta que duró 37 días. Según el Presidente de Fecode, Carlos Rivas, la próxima semana, el día 26, se definirá si el paro será prolongado.definirán
El centro de los reclamos está en las condiciones salariales de los maestros, el cambio del sistema de salud, la infraestructura, la implementación de la jornada única, el PAE, un incremento de 6% para este año y el establecimiento de una mesa de trabajo para fortalecer la inversión a mediano plazo en el sector educativo.
Por su parte, la Ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que el paro de los maestros es "injustificado", y declaró que de los 24 puntos que surgieron del acuerdo del año pasado hay ocho que ya se han cumplido, mientras que otros cuantos están esperando ser sancionados. Las conversaciones en este momento se concentran en otros ocho puntos cruciales que siguen en la mesa de trabajo.
“No tiene justificación que mientras estamos hablando, mientras el diálogo está abierto y se están tratando los temas, Fecode haya tomado esa decisión. Adicionalmente, y como ellos bien lo saben, el Gobierno nacional está cumpliendo con los acuerdos”, aseguró Giha.
Acuerdo Salarial logró aumento de 3 puntos adicionales
La ministra recalcó en que producto de las negociaciones se logró establecer un acuerdo que se ratificó por medio del Decreto 322 de febrero 19 de 2018, el que se reconoce a los maestros una bonificación salarial equivalente a tres puntos adicionales, por encima del aumento para los demás servidores públicos, equivalente a un salario mensual con un incremento del IPC más 4 puntos porcentuales.
A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás
Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades