.
COMERCIO

Macrorrueda de la Alianza del Pacífico reunirá a más de 400 empresarios

martes, 9 de julio de 2019

Se realizará en Arequipa, Perú, este 10 y 11 de julio

Laura Lucía Becerra Elejalde

Más de 2.500 contactos comerciales se proyectan que se concreten en la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2019, encuentro en el que participarán más de 400 empresarios de Chile, Colombia, México, Perú y otros países invitados asiáticos, los cuales se darán cita en Arequipa (Perú) el 10 y 11 de julio.

El evento busca promover las exportaciones en los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas de los países del bloque regional con potenciales aliados comerciales de la cuenca del Pacífico, como son China, Japón, Corea del Sur, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, manifestó que el encuentro, organizado en conjunto con ProChile, la Secretaría de Economía de México y Promperú “será un escenario ideal para identificar nuevas posibilidades de diversificación”.

La oferta que se presentará en la Macrorrueda se enfoca en frutas y hortalizas, confitería y chocolatería, productos acuícolas y pesqueros, granos, café, cacao; materiales para construcción, envases, línea cosmética y cuidado personal, confecciones, joyería, artesanía, calzado, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos