MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sector que más se destaca en el uso de energías renovables es el de la elaboración de azúcar y panela con un 97,1%
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó su Quinto reporte de Economía Circular, y expuso sus cuatro principales componentes: en el A, está la demanda de activos ambientales y servicios ecosistémicos; en el B, la conservación o pérdida de valor de los materiales en el sistema productivo; en el C, la presión en los ecosistemas por la disposición de residuos; y en el D, los factores que facilitan la Economía Circular.
En el componente A, la participación porcentual del consumo de productos energéticos de los hogares, el Dane reveló que en 2020 estos consumieron un total de 454.202 terajulios de productos energéticos, dentro de los cuales la gasolina, la leña y la electricidad representaron 78,2%. Además, asegura que el sector manufacturero consume 50,2% de los productos energéticos.
En el componente B, resalta el incremento de 8,0% a 10,3% de la proporción de energías renovables dentro del total de los insumos energéticos, dato que se explica por reducción de energía de fuentes con origen fósil desde 2016 hasta 2020.
Por otro lado, el sector que más se destaca en el uso de energías renovables es el de la elaboración de azúcar y panela con un 97,1%, seguido por la fabricación de productos de refinación con 4,5%. Durante el tercer trimestre de 2021, 34,3% de las edificaciones que culminaron su construcción, contaba con un sistema de ahorro de agua y para el cuarto trimestre de 2021 subió 50,1%.
En el componente C, destaca que la industria manufacturera dispuso alrededor de 1,4 millones de toneladas de residuos sólidos en el 2020 y con respecto a 2019 disminuyó 5,7%.
En el D, dice que la industria de panela tienen mayor impacto sobre el encadenamiento para gases de efecto invernadero.
Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM, aseguró que es importante construir una ley minera que abarque a todos los sectores
El Ministerio de Vivienda invertirá $2,5 billones a través del FNA y Findeter para personas, organizaciones comunitarias y constructores
El dato de desempleo de julio fue de 9,6%, lo que significó una disminución de 1,4 puntos porcentuales contra el mismo mes del año pasado