.
INDUSTRIA

Los pro y contra de la reforma tributaria en parques industriales

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Se modificó la tarifa del impuesto de renta pero con la reforma las zonas francas quedaron exentas del pago de parafiscales.

Ximena González

La Reforma Tributaria realizada por el Gobierno Nacional, que modificó la tarifa del impuesto de renta pasando de una tarifa preferencial de 15% cobrada a los usuarios, operadores e industriales a una tarifa única de 20% para todos los usuarios de las zonas francas, afectó la inversión en estos parques industriales, según Edgar Martínez, director de la Cámara de Zonas Francas de la Andi.

“Se esperaba que la reforma de verdad hubiera jalonado la inversión, pero realmente los empresarios lo que hacen es frenar sus decisiones de invertir. Eso lo podemos ver en el número de solicitudes de zonas francas este año, que no es ni 10% de lo que esperábamos”, indicó.

Sin embargo, de acuerdo con Clara Velásquez, docente de Negocios Internacionales del Politécnico Grancolombiano, pese a que se modificó la tarifa del impuesto de renta, con la reforma las zonas francas quedaron exentas del pago de parafiscales, “lo que en términos reales sí otorga incentivos y beneficios a quienes inviertan y operen en una zona franca, compensando de cierta manera la pérdida del beneficio del impuesto a la renta y la pérdida de la competitividad de las zonas comparadas con sus similares en la región”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles