.
EDUCACIÓN

Los Nogales y el Montessori lideran lista de Sapiens de los mejores colegios del país

jueves, 31 de agosto de 2017

Cuatro de las cinco mejores instituciones educativas de Colombia están en Bogotá.

Katherin Alfonso

Sapiens Research dio a conocer el ranking de los mejores colegios del país por materias. Resultados que se derivan del Ranking Col-Sapiens 2016, que fue publicado en octubre de 2016. El Colegio Los Nogales (Bogotá) y el Colegio Montessori (Medellín) son las mejores instituciones educativas al obtener una calificación AAA+, la mejor dentro del ranking.

En tercer lugar está el Colegio San Jorge de Inglaterra, luego el Gimnasio Colombo Británico y cerrando el top cinco el Colegio Montessori British School. Este último es el único de los cinco primeros que no reporta un puntaje AAA+. Según Carlos Roberto Peña, director de Sapiens Research, el ranking se organizó teniendo en cuenta cinco materias. Ciencias naturales, inglés, lectura crítica, matemáticas y ciencias sociales y ciudadanas.

“En los 100 mejores colegios por materia están los colegios del país con más altos desempeños en las pruebas saber 11” aseguró Peña. Además, resalta que son instituciones integrales que se desempeñan con altos resultados en todas las áreas de rendimiento y que permiten a sus estudiantes responder a muchos desafíos en todas las áreas. “Los estudiantes que salen de estos colegios salen con altas competencias para estudiar en el país o fuera del país”, resaltó el líder de la organización.

Algo importante de destacar es que en ciencias naturales, los dos primeros lugares son para colegios que no están ubicados en Bogotá. Lidera la Institución Educativa Cambridge School de Pamplona, seguida por el Colegio Bilingüe Diana Oese de Cali. En lectura crítica la mejor institución fue el Instituto Alberto Merani.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas