.
HACIENDA

Los analistas proyectan que la inflación de enero llegará a un consolidado de 3,79%

miércoles, 5 de febrero de 2020

En cuanto al sondeo entre entidades financieras, el promedio al que le apunta el mercado es de 3,40% a finalizar 2020

Hoy el Dane entregará el primer reporte del año correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Previo a conocer el dato, la encuesta del Citi Research, que le preguntó a los 26 principales actores del sistema financiero sobre sus proyecciones macroeconómicas, dio a conocer que el mercado apunta a 3,79% para enero.

Hay que tener en cuenta que en el dato a diciembre, el acumulado de la inflación cerró al nivel de 3,80%, y los analistas coinciden en que el hecho de que se mantenga para enero cercano a esos niveles, es un efecto normal del encarecimiento de los bienes, lo cual ocurre en los primeros meses de cada año.

“Los componentes indexados a la inflación misma o el salario mínimo suelen presentar un nivel elevado, eso es fundamento de las proyecciones comenzando 2020, y no solo este año, sino incluso en otros. Ahora, tampoco podría ser más alta porque puede que temas como el de los precios de los alimentos no hayan sido tan fuertes como se esperaba por el tema de las heladas”, comentó el director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, Juan David Ballén.

A nivel general, el mercado mantiene sus proyecciones para inflación del primer mes de 2020 en niveles entre 3,63% y máximos de 3,91%.

En cuanto a la encuesta sobre expectativas de inflación para el cierre de año, el promedio está en 3,40%. Hay que recordar que, el viernes, el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, explicó que mantienen su posición de que el IPC seguirá en camino del rumbo meta, a una inflación de 3% para finalizar diciembre; y que concretamente, por el lado del Emisor, las estimaciones están para 3,36%. Además, para el consolidado de 2021 sería de 3,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/01/2025 Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar