.
HACIENDA

Los alimentos y bebidas impulsaron el alza de precios, que llegó a 8,53% en marzo

miércoles, 6 de abril de 2022

La categoría alimentos y bebidas tuvieron una variación de 25,37% durante marzo, seguidos por restaurantes y hoteles, con 13,55%

Desde agosto de 2016, cuando la inflación anual fue de 8,1% no se registraba una variación tan alta en los precios al consumidor. La cifra para marzo de 2022 fue de 8,53%, dato que muestra el aumento constante de la inflación, pues desde diciembre de 2021, cuando la variación anual fue de 5,62%, la cifra ha subido más de un punto porcentual cada mes.

Los principales jalonadores de este comportamiento fueron los alimentos, que en febrero tuvieron un incremento de 23% en su dato anual. Para el tercer mes del año, este fue de 25,37% y su variación mensual fue de 2,84%.

Este fenómeno, según el Gobierno y analistas, tiene sus raíces en efectos globales y locales. Por un lado se encuentra la congestión en la cadena logística. Por otro lado, se suma ahora el conflicto Ucrania - Rusia, que ha impactado el precio de suministros para el agro así como algunos granos como el trigo. Si bien este es un importante crecimiento en la inflación anual, se enmarca dentro de las expectativas de los analistas que esperaban que moderara su velocidad. Esto dado que en enero la variación mensual fue 1,67%, en febrero 1,63% y en marzo alcanzó 1,0%.

Por ciudades, las que mayor variación anual en los precios al consumidor presentaron fueron Santa Marta (12,63%), Cúcuta (11,89%) y Florencia (10,96%). En contraposición Bogotá (7,34%), Sincelejo (8,26%) y Medellín (8,32%) presentaron los menores datos.

LOS CONTRASTES

  • Julio César RomeroEconomista jefe Corficolombiana

    “La inflación ya no llegaría a su techo en marzo, como preveíamos, sino que permanecerá alta hasta final de año por el choque en los costos de insumos”.

  • Juan Daniel Oviedo Director del Dane

    “El arroz está aportando seis puntos básicos al comportamiento de la inflación y es el bien que más aporta dentro de la categoría, seguida por frutas, leche y huevos”.

Inflación se mantendría alta

El Gobierno Nacional ha planteado un escenario en el que la inflación toque un pico en mayo, tras lo cual empezaría a tener una corrección más cercana al rango meta del Emisor. Los analistas consideran que por efecto base, al compararse contra un momento atravesado por el factor del paro nacional. Ahora bien, José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana señaló que la inflación no tendrá una importante corrección “sino que permanecerá alta hasta finales de año como resultado del choque en los costos de insumos generado por el conflicto Rusia - Ucrania”.

La respuesta del Emisor ha sido, entre otras, elevar las tasas de interés.

El pasado jueves, elevó a 5% su tasa de intervención. Esta respuesta, más conservadora de la esperada por el mercado, pretende atacar la inflación básica , pero sin frenar el crecimiento económico.

“Esta decisión se toma por el aumento en las expectativas de inflación y tiene la intención de que se reduzcan. El aumento del IPC en alimentos preocupa, pero esta decisión busca evitar un encarecimiento en los hogares más pobres”, destacó José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso