.
ECONOMÍA

Lo transportadores de carga podrán transitar por las vías en los días festivos

sábado, 16 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Arias

La saliente ministra de Transporte, Cecilia Álvarez anunció que, cumpliendo la solicitud que se le había hecho, se expidió una resolución gracias a la cual no se aplicarán restricciones de transito en las dobles calzadas y “en algunas vías nacionales que tengan baja tránsito de turismo” a los transportadores de carga durante los días festivos.

Adicional a los días festivos se fijó un máximo de restricción de 12 horas al día, lo que se traduce en 400 horas adicionales de movilidad al año.

Para la correcta interpretación de la nueva orden, se hizo una diferenciación entre los vehículos de carga pesada y los de carga extrapesada.

Mediante la declaración del Ministerio de Transporte se especificó que en caso de congestión y obstrucción de las vías por alto flujo vehicular o situaciones de emergencia en los días u horarios estipulados, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, deberá implementar planes de regulación de tráfico.

En segunda medida, con el fin de maximinar el aprovechamiento de las dobles calzadas del país y mejorar la competitividad y productividad, se levantará totalmente durante tres meses la regulación del tránsito vehicular en los corredores pertenecientes a la Malla Vial del Valle del Cauca y Cauca - MVVCC, toda vez que se hayan concluido los tramos de doble calzada o su avance de obra sea superior a 90%.

Los transportadores que no podrán verse beneficiados de la exención en estos tramos serán los que manejen vehículos de carga pesada con capacidad de 3,4 toneladas o más y que de esa carga su peso corresponda, al menos en un 80%, a periódicos de edición del día, especies agrícolas, combustibles, entre otros.

Además de la reducción en restricción, la adjudicación y construcción de las vías 4G ayudarán, según el mensaje del Presidente Juan Manuel Santos, a que se impulsen los sectores de la economía y se reduzcan los costos y tiempo de transporte.

El plan de la policía nacional y Asecarga
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y Asecarga implementarán un plan conjunto para reforzar la seguridad en las carretas. La estrategia consiste en el monitoreo permante de las vías y vehículos de carga desde el aire y tierra. El personal, que podrá estar encubierto, tendrá el apoyo de la Red Integral de Seguridad del Transporte (Ristra) y las autoridades viales. En otras oportunidades, la unión entre estos dos organismos ha mitigado la delincuencia vial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan