.
ECONOMÍA

Lluvias y paro de Buenaventura pueden afectar a sector cafetero

viernes, 19 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Hernando Duque, gerente técnico de la FNC, aseguró que desde las estaciones agroclimáticas administradas por Cenicafé se está haciendo monitoreo constante de los incrementos que ya están por encima de los niveles históricos. Además, recomendó a los productores reducir la velocidad del agua en las pendientes de sus drenajes o cañadas para bajar el poder erosivo del agua. 

Se prevé que los picos de cosecha en el primer semestre del año lleguen en los últimos 10 días de mayo y los primeros 10 de junio, por eso se están tomando medidas frente al paro cívico de Buenaventura, ya que 60% del café que se exporta sale por este puerto en el Pacífico.

Mario Vega, gerente comercial (e) de la FNC explicó que ante una posible prolongación del paro se anticiparon y enviaron cafés a Buenaventura para atender los zarpes que salen la próxima semana. Además también se encuentran gestionando cupos en buques que salen desde los puertos de Cartagena y Santa Marta . Recordemos que la FNC exporta 22% de la cosecha nacional. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño