.
ECONOMÍA

Licencias de construcción aprobadas caen 35% en junio

miércoles, 17 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

En el sexto mes del año se licenciaron 896.414 metros cuadrados menos que en el mismo mes de 2015, arrojando un total de 1,8 millones de metros cuadrados. Esto quiere decir que la reducción en área licenciada fue de 33,2% en junio. 

Del total de licencias que se aprobaron para este mes, las destinadas para vivienda tuvieron una reducción de 32,6%, y alcanzaron 1,4 millones de metros cuadrados, mientras que los destinos no habitacionales cayeron 35,2%. 

Esta tendencia está determinada por la disminución en el área licenciada en Antioquia, que tuvo un descenso de 13,5%, seguido de Cundinamarca, que cayó 8,3% y Cauca con una reducción de 3,4%. 

En contraste, el Valle del Cauca (2,1%) y Bogotá (1,8%) fueron las regiones que tuvieron un crecimiento en las licencias aprobadas, aunque de acuerdo con la profesora Nury Forero, de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, el comportamiento sigue determinado por el estancamiento de la construcción en la capital del país. 

“En Bogotá hay un déficit de 280.000 viviendas que podrían ubicarse dentro del Plan Zonal del Norte, aunque así se libere este terreno vamos a continuar con una dificultad en el accedo a una vivienda, por lo que se debe iniciar el proceso de liberar el área”, advirtió Forero. 

Si se observan los datos del primer semestre de 2016, la reducción es menor aunque sigue siendo fuerte, pues llega a 21% comparada con 2015, alcanzando 11,5 millones de metros cuadrados, de los cuales 74,7% corresponden a licencias aprobadas para ser usadas en vivienda, mientras que el restante 25,3% fue aprobado para el uso de otros destinos. Con estas cifras el sector debe ponerse un reto para seguir creciendo.

La opinión

Nury Forero
Profesora de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
“Cuando se comenzó a frenar las licencias en Bogotá, la gente comenzó a irse al perímetro, que es un fenómeno triste porque quiere decir que se vuelven ciudades dormitorio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Transporte 16/04/2025

Conozca los planes y medidas para facilitar la movilidad en la festividad de Semana Santa

MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago